¡Hola! Soy Ainara
Desde que tengo memoria, me han fascinado los trabajos manuales. Pasé gran parte de mi infancia en el pueblo con mis abuelos, donde aprendí a arreglar todo tipo de cosas y a no tener miedo de ensuciarme las manos.
Más tarde, estudié Bachillerato Artístico en la Escuela de Arte de Pamplona, donde descubrí el mundo del moldeado y los materiales con los que dar forma a mis ideas.

Pero mi verdadera pasión empezó de una manera muy especial…
Cuando nació mi primer hijo, quise hacerle un "zaldiko" (caballo) para que jugara en San Fermín. Su padre y sus tíos llevan los zaldikos de la Comparsa de Pamplona, así que me hacía muchísima ilusión crear uno para él. Me puse manos a la obra, investigué técnicas, probé materiales y, con cada error, aprendí a mejorarlo. Después quise hacer otro… y otro más. Y así, casi sin darme cuenta, nació mi pasión.

Desde entonces, me dedico a la creación de objectos decorativos para obras de teatro, escaparates y decoración de interiores. Lo que empezó como un hobbie se convirtió en mi forma de vida, y aquí estoy, disfrutando de cada proyecto.
A lo largo del tiempo, he trabajado en esculturas, cuadros, restauración de muebles y artículos para el hogar, pero sin duda, uno de mis productos estrella son los cabezudos, un símbolo de mi tierra y su cultura.

Como artesana, sigo las técnicas tradicionales en cada paso del proceso: primero modelo y refuerzo la estructura para darle resistencia, y luego la lleno de vida con colores vibrantes, detalles pintados a mano y acabados únicos.
Cada cabezudo y kiliki tiene su propia personalidad, fruto de la dedicación y el trabajo artesanal, lo que los convierte en piezas únicas y valiosas para cualquier evento.

Hace unos años, empecé a dar talleres para niños y adultos, manteniendo viva esta tradición artesanal. Es un espacio donde la creatividad y la cultura se unen para dar vida a cabezudos, kilikis y personajes festivos, celebrando nuestras raíces de una manera divertida y participativa.
Los talleres están dirigidos principalmente al público infantil, pero también son una gran oportunidad para familias, centros educativos, ayuntamientos, asociaciones, APYMAs o incluso para grupos en mi propio taller.
Cada persona aporta su propio estilo y visión, lo que enriquece este arte tradicional tan ligado a nuestras fiestas populares.

Mi objetivo es claro: impulsar la artesanía, la tradición y la cultura local , ofreciendo piezas únicas con un estilo propio.
más allá de eso, los talleres permiten vivir una experiencia interactiva, donde cualquiera puede participar en la creación de una figura y, además, disfrutar en grupo.
El perfil de quienes asisten es diverso, pero todos comparten un interés común por la creatividad, la tradición y lo hecho a mano. En cada sesión, cada persona le da su propio toque personal, mientras disfruta de un rato único y diferente.

Vivo en una casa de pueblo, y con el tiempo, la bajera se ha convertido en mi taller personal, donde siempre hay algo en marcha. Si quieres conocer más sobre mi trabajo, contacta conmigo por correo en atipikart@hotmail.com o por teléfono en 639 75 26 76.
Además me puedes seguir en mis redes sociales:

Volver Arriba

© Creado por kiaraword2024